ABC Dring, Djeco

17,90

Tienes que ser el más rápido en asociar una letra con un objeto y pulsar el timbre. Recomendado a partir de 7 años

Hay existencias

Descripción

ABC Dring: Juego de vocabulario y reflejos con timbre. ¡A ver quién es el primero en asociar la letra con el objeto de la escena!
En cuanto lo encuentres, toca el timbre y di tu respuesta. Si es correcta, te llevas la carta.

¿Como se juega?

Las cartas «escenas» y las cartas «letras» se dejan en 2 pilas distintas, boca abajo, en el centro.

Se designa al jugador más joven como conductor del juego.

Coge 4 cartas «escenas» de la parte superior de la pila, y las extiende en
el centro, boca arriba. Luego gira una carta «letras», y la deja al lado de la pila. Inmediatamente después, todos los jugadores deben encontrar una palabra que empiece por esta letra, y que esté representada en una de las 4 cartas en el centro.

Cuando uno de los jugadores cree haber encontrado una palabra correcta, pulsa rápidamente sobre el timbre y dice la palabra de inmediato. Muestra la ilustración de esta palabra en una de las cartas del centro. Los jugadores lo comprueban, y si esta palabra es correcta, el jugador gana la carta «letra» que representa un punto. Las 4 cartas «escenas» se descartan del juego y se sustituyen por otras cuatro. Se da la vuelta a otra carta «letra» y así sucesivamente.

La partida se detiene cuando uno de los jugadores suma 10 cartas «letras».

Número de jugadores: 2-5

Recomendado a partir de 7 años

Categoría + de 7 años

Categoria juegos lenguaje

Véronique Michel-Dalès creó Djeco en 1954, una época en la que pocas mujeres se lanzaban a emprender este tipo de aventuras. Creó juegos de aprendizaje bonitos, inteligentes y lúdicos a la vez, los juegos Djeco, en referencia al gecko, el pequeño lagarto de la suerte, tienen muchísimo éxito y en los años sesenta son recompensados con premios Óscar al mejor juguete. Luego su hijo en 1997, dotado de una sensibilidad artística poco común en el universo de los juguetes, inventa una colección de juegos educativos. Primero, comienza con rompecabezas, juguetes de madera, rompecabezas de cartón y más adelante, amplía las gamas con juegos de cartas y juegos de sociedad.

Sus juguetes son sometidos a pruebas largas y complejas, cumpliendo con las exigencias de la norma europea EN71 y el reglamento REACH. La marca «CE» inscrita sobre los envases indica que el producto cumple con las normas.