Contigloo Juego para Contar, Djeco

18,90

Juego de lógica de madera con 30 desafíos. Tienes que intentar rellenar todos los huecos vacíos. Con 4 niveles de dificultad. Recomendado de 5 a 99 años

Hay existencias

Descripción

Contigloo Juego muy sencillo para empezar a contar y hacer sumas y restas del 1 al 5. Las tarjetas dan las instrucciones y tu peque coloca gradualmente el número correcto de piezas en el tablero. Un juego fácil de manejar por las pequeñas manos gracias a las partes gruesas que se mantienen verticales y los agujeros en la base del juego.

Se trata de un juego pensado para aquellos niños y niñas que quieren aprender a sumar y a restar del 1 al 5. En él deberán elegir una carta, seguir las instrucciones y colocar poco a poco el número correcto de piezas en el tablero. Después podrán corregirse a sí mismos mirando el reverso de las tarjetas

Es un juego super interesante porque es unaaproximación a las matemáticas divertida y muy visual (los pingüinos y los esquimales son muy simpáticos y bonitos)

Contiene: 1 base de madera, 10 piezas de madera (pingüinos y esquimales) y 20 cartas
Dimensiones de la caja: 23 x 23 x 3 cm
Cumple con la norma europea EN71 y el reglamento REACH

Contigloo Juego para Contar está recomendado en el momento que muestren interés por los números y el conteo. Está certificado a partir de 3 años

Véronique Michel-Dalès creó Djeco en 1954, una época en la que pocas mujeres se lanzaban a emprender este tipo de aventuras. Creó juegos de aprendizaje bonitos, inteligentes y lúdicos a la vez, los juegos Djeco, en referencia al gecko, el pequeño lagarto de la suerte, tienen muchísimo éxito y en los años sesenta son recompensados con premios Óscar al mejor juguete. Luego su hijo en 1997, dotado de una sensibilidad artística poco común en el universo de los juguetes, inventa una colección de juegos educativos. Primero, comienza con rompecabezas, juguetes de madera, rompecabezas de cartón y más adelante, amplía las gamas con juegos de cartas y juegos de sociedad.

Sus juguetes son sometidos a pruebas largas y complejas, cumpliendo con las exigencias de la norma europea EN71 y el reglamento REACH. La marca «CE» inscrita sobre los envases indica que el producto cumple con las normas.