Descripción
El reto de los números del 1 al 10: Descubre los números del 1 al 10 a través de los sentidos, de forma manipulativa y creativa.
El juego se compone de 40 fichas (10 encajables, 10 puzles de dos piezas, 10 fichas con superficie rugosa y 10 fichas con fotografías reales), 2 ruletas, 10 números silueteados enlazables y 10 cordones ergonómicos de diferentes colores. Las fichas están realizadas en cartón grueso, resistente y de gran calidad.
Este juego permite a los más pequeños descubrir y aprender a diferenciar los números del 1 al 10.
Aunque está indicado para niños de 3 a 6 años, puede destinarse a niños más mayores con necesidades especiales que necesiten trabajar el aprendizaje de los números desde un acercamiento multisensorial (a través de diferentes sentidos), la discriminación visual y táctil, la asociación y la psicomotricidad fina.
La superficie rugosa permite desarrollar la coordinación ojo-mano, necesaria para la posterior escritura de los números.
La línea de la base de las fichas permite posicionar correctamente las fichas y les permite jugar con autonomía.
Inspirado en la Metodología Montessori.
El material es ecológico, proviene de bosques sostenibles, está compuesto por un elevado porcentaje de material reciclado, y es 100% reciclable.
Encontrarás:
- Recorridos táctiles
- Encajables
- Puzzles
- Piezas silueteadas para enlazar con los cordones
- Además, aprenderás a contar del 1 al 10 con divertidas fotos reales ¡Gira las ruletas, aprende y diviértete!
¿Qué aprendo?
- Atención y concentración
- Desarrollo sensorial
- Numeración y cálculo
- Psicomotricidad fina
Ref. 30673
La empresa Akros es familiar con un gran equipo, humano y profesional. Desde hace 35 años diseñan y fabrican recursos didácticos de un alto valor educativo.
Sus juegos pretenden atender un gran abanico de necesidades. Desde ayudar a adquirir cierto grado de autonomía y comunicación, hasta contribuir en el desarrollo de personas creativas, responsables, curiosas y críticas.
Creen que el futuro está en los niños y se sienten con la responsabilidad de acercar el juego y el aprendizaje a todos ellos. Creen en niños capaces de aprender, capaces de sentir, capaces de reír, de crear, de soñar y de imaginar. Por eso fabrican juegos que se adaptan a las necesidades de los más pequeños.
Trabajan con especialistas que les ayudan a desarrollar juegos que permiten tanto a padres como a profesores y a profesionales mejorar las capacidades de sus hijos o alumnos de manera sencilla, lúdica y eficaz.
Desarrollan juegos para niños con TDA o TDAH, TEA, discapacidad auditiva, visual, motora, intelectual, trastornos del aprendizaje…juegos inclusivos para jugar en casa y en el cole. Para sentirse integrados e incluidos en su entorno. Juegos para que puedan desarrollar y trabajar sus capacidades: la memoria, la atención, la inteligencia emocional, la comunicación, la autonomía o la cooperación.
Porque cada niño es diferente y extraordinario. Porque creen que se les ha de enseñar a pensar por ellos mismos, sea cual sea su punto de partida. Diseñan y fabrican juegos que les permitan desarrollarse, superarse, divertirse y aprender.
Creen en sus capacidades y nuestros juegos y materiales están hechos por y para ellos. Trabajan para conseguir que todos los niños aprendan con una sonrisa.