Guisantes Haba

8,90

Un juego de estrategia para contar y sumar; de 2 a 5 jugadores a partir de 6 años.

Hay existencias

Descripción

Guisantes Haba: Un juego trepidante donde tendrás que colocar los guisantes en el orden correcto del uno al seis y acumula los megaguisantes como recompensa. Clasificaréis, contaréis e Intercambiaréis guisantes de aquí para allá como locos. Tened cuidado con el ladrón de guisantes y el guisante de la mala suerte y atención con el aparentemente insignificante puré de guisantes ya que puede ayudaros a conseguir la victoria al final.

Si lográis colocar los guisantes con destreza en el orden correcto, os convertiréis con el mayor número de megaguisantes en el maestro “cuentaguisantes”y ganaréis este alocado juego.

Un juego de estrategia para contar y sumar; de 2 a 5 jugadores a partir de 6 años.

Autor: Thade Precht Ilustrador: Oliver Freudenreich Redacción: Tim Rogasch

Duración del juego: 10 – 15 minutos

Contenido del juego:

  • 123 cartas de guisantes (87 cartas de puntos-guisante, 21 puré de guisantes, 5 ladrones de guisantes, 5 guisantes de la mala suerte, 5 guisantes de bonificación)
  • 12 megaguisantes (puntos de victoria)
  • instrucciones del juego
Por su formato es un juego perfecto para llevar a cualquier sitio
Un juego de estrategia para contar y sumar; de 2 a 5 jugadores a partir de 6 años.
HABA es una empresa alemana fundada en el año 1938, la mayoría de sus juguetes de madera se fabrican la sede central de Bad Rodach (Alta Franconia). En ella, muchos técnicos de la madera, torneros, barnizadores, herramentistas y toda una serie de colaboradoras y de colaboradores se ocupan de que de las tablas de madera salgan juguetes que iluminarán los ojos de los niños.
La filosofía de HABA se basa en un principio simple: los niños son lo más importante que tenemos. Sin embargo, no es una tarea exclusiva de los padres proporcionarles valores fundamentales, educarlos como personas autónomas, creativas e imaginativas. Los niños crecen más bien en un denso entramado de relaciones. Los hermanos, los amigos, las educadoras y los educadores, todos poseen un determinado influjo en el desarrollo de los niños. Pero no solamente las personas, sino también las cosas que rodean a los niños y el entorno en el que crecen determinan el desarrollo infantil desde el primer día.